Un teatro llamado Selectividad
Buenas noches queridos lectores:
Tras bastante tiempo sin escribir, pues he estado ocupado en otras labores, como por ejemplo, hablando en temas informáticos, aprender programación o dedicarme al canal de Gameplays que tengo en YouTube (Cristianbona), me gustaría tratar el polémico tema de la selectividad.
Aunque parece que últimamente se estén arreglando un poco las cosas nada es oficial, es decir, que todo lo que digan hoy pueden cambiarlo mañana. Como estudiante de 2º de Bachillerato, me gustaría comentar la gran incertidumbre que tenemos en nuestro centro, en no pocas asignaturas tenemos problemas sobre cómo centrar la materia, ya que además de mal organizada es mucha la que tenemos que ver. Asignaturas como "Lengua Castellana y Literatura" es una de las más problemáticas, ya que, en otras promociones han sido evaluadas de además de lengua y literatura, al menos 4 obras literarias. He aquí uno de los problemas de esta asignatura, en este incierto año todavía no tenemos definidas qué obras tendremos que leer para las fechas de los exámenes que las universidades proponen a riesgo de tener que leerlas todas los últimos dos meses... Hay ciertos institutos que ya han mandado de leer algunas y otros, como es el caso del nuestro, todavía no hemos tocado ninguna.
Otra problemática es historia, antes muchos temas o conceptos se evaluaban por "preguntas cortas", ahora "estándares", pero podrían volver a ser "preguntas cortas", en definiva, un desconcierto total, desde luego ninguna organización. Y así con unas cuantas más.
En conclusión, mientras los políticos juegan a pasarse la pelota de unos a otros y culparse sin llegar a un acuerdo claro y conciso que por fin nos dé un eje de maniobra, el profesorado y alumnado de innumerables institutos está totalmente desconcertado y de este modo, es así, como se juega con el futuro del mundo.
Muchas gracias por leer esta entrada.
Comentarios
Publicar un comentario